Primero lo primero, para tener los mejores resultados en nuestra plataforma - aunque estes buscando por nuevas oportunidades o contratando para tu equipo - es crear tu perfil personal gratis. Lo más completo que esté tu perfil, lo mejor el equipo de Culinary Agents es capaz de proveerte con la información y oportunidades más relevantes. Aquí tienes una lista de las varias partes que hacen tu perfil personal completo.
1
Resumen
El resumen es un párrafo introductorio a tu perfil; considéralo tu discurso de presentación digital. Provee una introducción breve y resalta tus áreas de experiencia (ej., por que eres el mejor candidato) basado en la posición que estés buscando. Haz un poco de investigación sobre tu trabajo de ensueño y pon tu mejores credenciales en un resumen que se acerca a su descripción de trabajo.
2
Experiencia de trabajo
Cuando estés llenando tu perfil, usa un orden cronológico al revés (ej., lo más reciente al principio). Provee detalles cuantos sean posibles (ej., tu posición, nombre del empleador, y las fechas en las que empezaste y terminaste) para toda tu experiencia pasada. En la sección de “Roles y deberes” describe tus responsabilidades para cada posición; usa declaraciones consistentes que empiezan con verbos fuertes.
- Varía tus verbos al principio para evitar que tus descripciones suenen redundantes.
- Usa tiempos presente para trabajos actuales y tiempos pasados para acciones relacionadas a posiciones pasadas.
3
Educacion
Similar a la sección de “Experiencia de Trabajo”, presenta tu educación en orden cronológico al revés (ej., lo más reciente arriba). Aquí puedes apuntar toda tu experiencia formal, desde diplomas bachillerato y GED a educación culinaria y programas de maestría. Incluyendo detalles sobre un GPA alto o galardón recibido es una buena forma de demostrar tus sucesos pasados.
4
Habilidades
Es simple resaltar tus habilidades que son relevantes a las posiciones que has tenido. Esta sección es una lista de habilidades en las que literalmente checas la casilla, si “checas la casilla” y las hemos separado en secciones para reducirlas (ej., culinario, postres, vino y bebidas, servicio, oficina y administración). Nosotros recomendamos chequear todo lo aplicable. Es común tener habilidades que caen en más de un a categoría.
5
Certificaciones y cursos
Mientras una educación tradicional no es siempre un prerrequisito para una carrera en la hospitalidad, certificaciones y cursos específicos son recomendados y a veces requeridos. Asegúrate de apuntar todo el entrenamiento relevante en el que has invertido en esta sección.
6
Foto de perfil
Así como una entrevista de trabajo, tu primera impresión es lo más importante y tu foto de perfil es una parte esencial de tu perfil de Culinary Agents. Aquí hay unos consejos para ayudarte elegir la mejor foto.
- Usa una foto de rostro - recorta fotos anchas para que se enfoque en tu cara.
- Vístete con ropa profesional - Típicamente, esto significa camisa blanca, una chaqueta formal, un vestido, o una blusa para mujeres; alternativamente vestimenta de chef blanco funciona también.
- Mantenlo simple - Tus fotos deben ser de ti. Evita objetos, mascotas, otras personas, y fondos ocupados.
7
Detalles adicionales
La industria de la hospitalidad tiene muchas oportunidades, con cada una enfocándose en habilidades específicas. Las siguientes secciones, aunque sean opcionales, son una buena manera de que te resaltes como un/a individuo/a completo/a y tal vez muestre un vistazo a tus otras pasiones en la vida: Organizaciones y Actividad Voluntaria, Intereses, y Lenguajes.
Tienes algunas preguntas? Estamos felices por ayudar, simplemente envíanos un email a [email protected].